Aplicación de técnicas de neurofacilitación con
el objetivo de estimular y acompañar
tempranamente la maduración, desarrollo y
plasticidad cerebral de los niños de alto riesgo
para daño neurológico o bien con algún daño
neurológico ya establecido o diagnosticado.
Se utilizan diversas técnicas certificadas (ej:
Bobath) así como técnicas de repetición
funcional dirigida a actividades de la vida
diaria, transferencias posturales, activación de
músculos antigravitatorios, reacciones de
enderezamiento, disociación de cinturas, entre
otras.